La siguiente clase al examen fue el viernes 6 de Noviembre. La profesora Maria Jesus creo conveniente que deberiamos debatir acerca del arte, ya que es una cosa que no habia hemos hecho hasta entonces.
Abrio el debate introduciendo el postulado de que cada profesor puede defender una idea de algo, o incluso se puede llegar a valorar mas una obra realista, pero, ¿que es el arte?, ¿quien dictamina y dice quien es el artista y quien no?, ¿ y quien dice que es arte y que no lo es?. Nos planteo una cuestion ejemplarizando una situacion real en Boston, ya que se plantean retirar obras de Reonoir porque empiezan a plantearse que no era un artista. Entonces, ¿cuales son las esas caracteristicas de artista o de obra de arte?.
Fue un debate abierto en el que cada alumno podia exponer sus ideas y pensamientos, incluso derivados de estos se planteaban otras cuestiones. Se toco el tema de si para ser un artistas en necesario tener la carrera o estudios profesionales pertinentes o si un artista pueda crearse asi mismo de forma autodidacta. Se llego a la conclusion de que la carrera facilita mucho el proceso, y si se es autodidacta se pierde mucho tiempo en descubrir las cuestiones que vienen ya planteadas en la carrera. Esto derivo a lo siguiente:¿El artista nace o se hace? El artista nace pero tiene que descubrirlo, para ello necesita vivir, entrar y salir del circulo de comfort.
Se planteo tambien la cuestion del dinero: es decir, hay unas necesidades que hay que cubrir para poder comer y vivir.¿Un precio es de artista? Es importante separar el arte de la especulacion. Hay arte metido en cajones, que no llega a florecer. No se puede vender al principio con precios altos, porque si te ves en la necesidad de bajar tus precios una vez ya has vendido por ese precio, esta muy mal visto en el mundo del arte.
Tendemos a que nos guste mas lo geometrico por nuestra esencia de humanos. El arte geometrico nos produce un placer estetico. En el debate hablamos tambien del concepto de Performance. ¿que es? ¿como se plantea? y, ¿es arte?. Pues bien, aquellos artistas a los que el cuadro se les queda pequeño se plantean otra forma de expresar su arte, mediante una instalacion para explicar una idea o un pensamiento. Hay una artista japonesa que usa mucho este medio de expresion, su nombre es Yayoi Kusama.
Se mencionaron un monton de artistas en clase por ejemplo: Lucio Fontana y sus cuadros con rajas.
Foto extraida de: http://luciafdezideasculturadiseno.blogspot.com.es/2014/12/lucio-fontana.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario