El pasado Miercoles 25 de Noviembre comenzamos la clase hablando del libro de color y como se iba a organizar el siguiente dia de clase para la evaluacion de los libros. Nos hablo la profesora Maria Jesus acerca del peso del libro de color en la evaluacion y para aquellas personas que no entreguen el libro de color en dicha fecha de entrega tendran que realizar un examen de recuperacion donde aparecera cualquier cosa dicha o vista en el cuatrimestre: artistas mencionados en clase, cualquier libro de la bibliografia, exposiciones (composicion, textura...), analizar una imagen teniendo en cuenta los puntos vistos en clase, toda la trayectoria del curso... Este examen se realizara sin apuntes ni blog delante.
A continuacion la profesora Maria Jesus nos recomendo tres libros interesantes: Ser craneo, El elogio de la sombra y el Arte del zen del tiro con arco. Despues empezo a contarnos una parte de la asignatura que no la habiamos visto y que es el tamano, el formato y el marco.
Para que se cumplan estas condiciones se necesitan unas caracteristicas fisicas, tener una funcion, y aspecto formal, teniendo en cuenta la iconicidad, la forma, tamano, color, iluminacion... y el aspecto retorico y la idea que quiera transmitir.
El tamaño son las dimensiones fisicas que tiene una obra: X x X cm/m. Esto depende de la adaptacion del material, de una exaltacion de la idea, de un impacto psicologico o de una notoriedad social y como afecta.
El formato es la adaptacion que se le haya atribuido a dicha obra. Existen formatos ya adaptados a cada tipo de obra y cada idea que se quiere transmitir, por ejemplo: formato paisaje, retrato, redondo, cuadrado... Es la orientacion del formato.
El marco es lo que separa la obra del espacio.
Esta clase tambien la dedicamos a acabar el libro de color, mientras se explicaba la teoria. Despues de la explicacion tambien se dedico la clase a resolver dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario