miércoles, 7 de octubre de 2015

CLASE 7: TEXTURAS.

Hoy en clase de Analisis de la forma, imagen y color hemos dado los tipos de texturas y sus diferentes caracteristicas. Las texturas pueden ser naturales, artificiales y visuales. Pueden ser elementos imprescindibles en ciertas obras y esta puede llegar a explicar una imagen. Existen texturas de todos los tipos: frio (azules), calor (rojos), viejo, suavidad, filamentoso/blando, reseco/cuarteado/seco, putrefacto (colores grises y marrones), humedo, aspero, filamentos (tela de araña), en cosmeticos...

Artistas mencionados en clase:

  • Mick Cave: Performance. Texturas que hace cambiar.
  • Juan Zamora.: Trabajos japoneses. Carpas es un animal valiente. Dibujos de carpas en acuarela. Trabaja con las sombras y las proyecta con un proyector. Obra de sombras desorbitadas y solo se puede ver desde Google Maps.
  • Zhang Huan: Performance y fotografia.
  • Chiharu Shiot.
Los publicistas utilizan cambiar la textura de un elemento a una forma reconocible. Por ejemplo: Un platano con la textura de los huecos de Granini. El arte es un generador de esteticas.
Hemos visto imagenes y las hemos analizamos desde el punto de vista de la composicion y de las texturas. 

COMO OBTENER TEXTURAS POR MEDIO DE LA IMAGEN:
Es primordial que la iluminacion sea rasante para que se pueda ver bien el relieve y los pliegues. 

HACER TEXTURAS:
Frotage: consiste en frotar con una barra de grafito o un lapiz sobre un papel y aquello que haya debajo que queda plasmado en el papel generando una textura. 


Trabajo realizado en clase y con elementos de la Universidad. Realizado mediante un lapiz frotandolo sobre un folio en blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario